Programa 227 – Sábado 12 de abril de 2025
Alejandro Ferro vuelva a participar para dar su punto de vista de la actualidad de los trabajadores en el departamento de San José, quedando claro que es la misma realidad que atraviesa toda la clase obrera del país.
Seguimos tratando de dejar claro lo que sucede en Palestina con el genocidio llevado a cabo por el sionismo y el asesino Israelí Benjamín Netanyahu.
Programa 226 – Sábado 5 de abril de 2025
Establecimos comunicación telefónica con Diego de Ungretti para que nos cunte acerca un caso más de persecusión laboral y sindical en Tienda Inglesa.
Programa 225 – Sábado 29 de marzo de 2025
Nuevamente, en el estudio «Germán Araújo», contamos con la presencia de Jorge Scotto para hablar de la actualidad y de lo que deberemos afrontar los trabajadores en los próximos cinco años de este nuevo gobierno de «izquierda».
Programa 224 – sábado 22 de marzo de 2025
Hablamos con Sebastián Ceriani, baterista de la Banda de Metal Rural, ABAYUBÁ, banda nacida en el interior de San José, en la localidad de Capurro.
El genocidio en Palestina sigue siendo tema prioritario para la CSGU y en el programa tratamos de aclarar algunos dichos que los medios de comunicación difunden con el fin de mal informar a los oyentes.

Programa 223 – sábado 15 de marzo de 2025
Programa 222 – sábado 8 de marzo de 2025
Programa 221 – Sábado 22 de febrero de 2025
Programa 220 – Sabado 15 de febrero de 2025
Programa 219 – Sábado 8 de febrero de 2025
Programa 218 – Sábado 1 de febrero de 2025
Programa 217 – Sábado 25 de enero de 2025
Programa 215 – Sábado 11 de enero de 2025
Programa 214 – Sábado 4 de enero de 2025
Programa 213 – Sábado 28 de diciembre de 2024
Programa 212 – Sábado 21 de diciembre de 2024
Programa 211 – Sábado 14 de diciembre de 2024
Programa 210 – Sábado 7 de diciembre de 2024
Programa 209 – Sábado 30 de noviembre de 2024
Las diferencias internas del futuro gobierno no esperaron la ascención presidencial, la reforma de la seguridad social va a traer problemas debido a los dichos encontrados entre Yamandú Orsi y su ministro de economía.
Recordamos lo que significó el plebiscito de 1980 que marcó el descenso de la dictadura cívico militar en Uruguay.
Programa 208 – sábado 23 de noviembre de 2024
Recodamos la huelga de las camiseras de Nueva York en el año 1909. En el segundo bloque Daniel Machado hace una puesta a punto a la información de lo que ocurre en el correo con las medidas sindicales implementadas por el sindicato oficialista.
Programa 207 – sábado 16 de noviembre de 2024
Analizamos lo que se puede llegar a ver en el debate entre los candidatos a la presidencia que se llevará a cabo el domingo 17. Las similitudes son claras, así como también queda claro que es difícil esperar un debate como tal ya que apuntan a un mismo objetivo.
Programa 206 – sábado 9 de noviembre de 2024
Daniel Machado habla de la situación del correo y sus trabajadores que vienen sufriendo medidas sindicales por parte de la organización oficialista (AFPU) que lo único que están generando son pérdidas salariales a sus afiliados y mientras tanto la presidenta de ese sindicato asume un cargo gerencial en la empresa.
Programa 205 – sábado 2 de noviembre de 2024
Analizamos el resultado de las elecciones nacionales, ¿Fue tan nefasto el resultado del pleiscito? ¿Qué diferencias se podrán encontrar en el debate entre Orsi y Delgado? ¿Hay, acaso, diferencias entre los candidatos?
Las AFAP como asociaciones para delinquir siguen, y seguirán, siendo nuestro objetivo. Eliminarlas es necesario para el pueblo uruguayo.
Programa 204 – sábado 26 de octubre de 2024
En el programa previo a las elecciones hablamos con Daniel Machado que nos cuenta novedades del Correo Uruguayo que inoportunamente sufrió un paro sin sentido el viernes 25 por parte de los trabajadores afiliados al sindicato mayoritario.
Programa 203 – sábado 19 de octubre de 2024
En el programa previo al plebiscito contra la reforma de la Seguridad Social queremos llegar al trabajador activo y pasivo con un mensaje directo y frontal. Visibilizamos la campaña en contra del SI con mentiras para provocar alarma pública y temor infundado.
El pueblo es protagonista en la jornada electoral del 27 de Octubre. Quién tiene la gran responsabilidad y compromiso de defender sus derechos introduciendo la papeleta blanca del Si en la urna, por una seguridad social más justa, equitativa, digna, solidaria e intergeneracional.
Programa 202 – 12 de octubre de 2024
En el espacio dedicado a los traidores, hablamos del futuro ministro de economía, Gabriel Oddone, que lejos de ser un defensor de los pobres, viene trabajando desde hace mucho a favor del las multinacionales y claramente dejando de lado la clase trabajadora.
Programa 201 – sábado 5 de octubre de 2024
Jorge Scotto analiza parte de la problemática del Correo Uruguayo donde se sigue apostando a las tercerizaciones y la precarización del trabajo para intentar cumplir con el servicio.
En el segundo bloque seguimos la lucha a favor del SI de la papelata blanca, intentando desmentir a los políticos que tratan de aterrorizar a la población con mentiras sin fundamentos.
Programa 200 – sábado 28 de setiembre de 2024
Hablamos con Daniel Machado que estuvo recorriendo el país escuchando las preocupaciones de los compañeros postales y de la ciudadanía del interior del territorio oriental.
La lucha contra la reforma de la oligarquía en lo que refiere a la Seguridad Social, más que nunca, sigue siendo una prioridad en la audición.
Programa 199 – sábado 21 de setiembre de 2024
Jubilaciones de miseria en Argentina, jubilaciones de miseria en Uruguay. Festejos libertarios con asado en la quinta de Olivos para los 75 diputados que no votaron a favor de aumentar las jubilaciones en el país hermano… mientras en Uruguay, los políticos están aterrados por el posible triunfo del SI de la papeleta blanca que baje a 60 años la edad jubilatoria, aumente la jubilación mínima a lo que es un salario mínimo nacional y por sobre todas las cosas… la ELIMINACIÓN DE LAS AFAP!!
Programa 197 – sábado 7 de setiembre de 2024
Hablamos de la intención de implementar los allanamientos nocturnos y lo vulnerable que podemos estar de implementarse esa herramienta que no genera ninguna garantía a la seguridad de los uruguayos.
Analizamos alguna de las encuestas que arrojan resultados que se pueden tomar como positivos de cara a las elecciones de octubre y el posible triunfo de la papeleta blanca.
Programa 196 – sábado 31 de agosto de 2024
Repasamos brevemente la situación de los jubilados en Argentina que se ven víctimas de un gobierno que los tiene en situación de miseria (igual que en nuestro país) y que son fuertemente reprimidos cuando salen a prostestar cerca del congreso.
Luego seguimos con la lucha a favor del plebiscito contra de la reforma de la Seguridad Social en momentos que la campaña plagada de mentiras trata de confundir a la población.
Programa 195 – sábado 24 de agosto de 2024
En un programa variado de información, se destaca la lucha de los trabajadores contra la reforma de la seguridad social impulsada por el capital, contra la clase obrera. Hablamos de los miedos que genera el posible triunfo del pueblo en las urnas y lo que esto provoca en los intereses de los capitalistas y las coaliciones de derecha que fomentan la explotación de los trabajadores.
Programa 194 – sábado 17 de agosto de 2024

Nos visita en el estudio la banda Lo Que Venga para contarnos su historia y lo que tienen proyectado para un futuro próximo, además de musicalizar el programa.
Con Daniel Machado hablamos de lo que fue su recorrida por el interior del país hablando de la seguridad social de cara al plebiscito de octubre donde los trabajadores «nos jugamos la ropa».
Programa 193 – sábado 10 de agosto de 2024
Los Traidores abren el programa con el tema «El Futuro De Tus Hijos», futuro que poco importa a los candidatos de las coaliciones, claramente de derecha ambas, ya que la candidata a la vice presidencia del Frente Amplio dijo que no apoyará el plebiscito contra la reforma de la seguridad social, traicionando así a su partido y a todo el pueblo.
Programa 192 – sábado 3 de agosto de 2024
Nos comunicamos con Alejandro Ferro de la Mesa Departamental de San José para que nos ponga a día con las novedades que se han presentado a nivel sindical en los distintos ámbitos laborales del departamento maragato.
Daniel Dodelson reflexiona acerca de lo sucedido en las elecciones de Venezuela y todo lo que se ha montado en los medios de comunicación que operan bajo las órdenes del imperialismo.
Programa 191 – sábado 27 de julio de 2024
La situación de los trabajadores de la caña de azúcar en Artigas es crítica, los sueldos de miseria y las malas condiciones laborables hacen intolerable la situación. Hablamos con Alberto Márquez quien nos cuenta los pasos a seguir desde UTAA.
Con Daniel Machado hablamos la situación de la seguridad social y de las mentiras que circulan en las redes y en los grandes medios de comunicación.
Programa 190 – sábado 20 de julio de 2024
Repasamos lo que hasta ahora son los últimos hechos de corrupción de los diferentes protagonistas de este gobierno que demuestran ser una fuente inagotable de irregularidades en todos los ámbitos.
Continúa la lucha contra la cruel reforma de la seguridad social e informamos lo que ha ido aconteciendo en los últimos días.
Programa 189 – sábado 13 de julio de 2024
Damián Ortiz toca todos los temas que son relevantes para los trabajadores y que han ido surgiendo en la semana quedando claro que las dificultades, lejos de resolverse, están siendo cada vez más duras en muchos sectores.
Programa 188 – sábado 6 de julio de 2024
Más que nunca nos ponemos en campaña de concientizar a los oyentes sobre lo beneficioso que será lograr la victoria popular en octubre si el votante opta por poner la papeleta que apoya la eliminación de las AFAPs, bajar a 60 años la edad para jubilarnos y el aumento de las jubilaciones y las pensiones mínimas hasta equipararlas a un salario mínimo.
En comunicación telefónica, desde Ecuador, hablamos con Freddy Eusebio (guardia de seguridad) que nos cuenta las problemáticas que enfrentan los compañeros del hermano país.
Programa 187 – sábado 29 de junio de 2024
Nuevamente, Alberto Márquez es protagonista en el programa y nos cuenta lo sustancial de lo que consiguieron «Los Peludos» de Artigas con la acampada frente al Palacio Legislativo. Nos cuenta también, cómo ven a futuro su situación y analiza las posibles salidas a tan lamentables condiciones, laborales y de salario.
Programa 186 – sábado 22 de junio de 2024
Mantuvimos una charla con Alberto Márquez, de UTAA y nos cuenta los pasos a seguir en lucha contra el abuso que están sufriendo los trabajadores que recolectan la siembra de caña por parte de los grandes productores de Bella Unión.
Escuchamos un audio de la compañera del correo brasileño, Naiara Peres que describe como las privatizaciones tienen en pésimas condiciones a los trabajadores postales en el vecino país.
Programa 185 – sábado 17 de junio de 2024
Nos comunicamos con Alberto Marquez, de UTAA, que nos pone en contexto de la realidad de «Los Peludos» que trabajan con la caña de azúcar en Bella Unión y que están sufriendo una enorme pérdida en sus salarios debido a la super producción y las malas condiciones de trabajo a las que se ven sometidos a diario.
Programa 184 – sábado 8 de junio de 2024
En este programa compartimos con los oyentes noticias del ámbito laboral que se dieron en la semana y las analizamos.
Damián Ortiz, en comunicación telefónica se una a la ronda de opiniones en el segundo bloque.
Programa 183 – sábado 1 de junio de 2024
Con Jorge Scotto y Daniel Machado repasamos algunas noticias locales y de la región, referente a los trabajadores, y apreciamos cómo las dificultades que se nos presentan son similares y responden a un interés mayor que no reconoce fronteras.
Programa 182 – sábado 25 de mayo de 2024
En el programa de hoy vemos como la situación de los trabajadores está cada vez más delicada ya que continúan los despidos masivos y el cierre de empresas en distintos puntos del Uruguay.
Además, vemos como las mentiras en los medios de comunicación tratan de confundir a la población de cara al plebiscito de octubre donde nos jugamos el futuro de la seguridad social.
Programa 181 – sábado 18 de mayo de 2024
Recibimos en el estudio a Silvia Martinez que analiza el estado de situación de lo que desde ya hace mucho tiempo viene siendo el genocidio del pueblo palestino a manos del terrorismo sionista.
Programa 180 – sábado 11 de mayo de 2024

Con Daniel Machado charlamos acerca de lo que fue su recorrido en el norte del país donde los cañeros de Bella Unión atraviesan un momento crítico.
Ernesto Larrosa nos visita porque una vez más DINALI demuestra que se maneja con irregularidades que poco apoyan a los liberados que pretenden una reinserción en la sociedad.
Programa 179 – sábado 4 de mayo de 2024
En el programa posterior al primero de mayo hablamos con José Luis «Pepe» Borges sobre la arremetida de los súbditos del capital que operan a favor de ellos desparramando mentiras intentando así confundir a la clase obrera.
Hablamos con Elbio Acosta compañero postal de la ciudad de Trinidad que nos cuenta acerca de su proyecto «Sangre Charrúa».
Programa 178 – sábado 27 de abril de 2024

En el programa previo al acto del primero de mayo nos comunicamos con Damián Ortiz para adelantar parte de lo que se estará exponiendo en la proclama del acto.
Programa 177 – sábado 20 de abril de 2024
Hablamos con Alejandro Ferro de la mesa Departamental de San José porque en esa ciudad se llevará a cabo este año el acto del primero de mayo de la CSGU.
Programa 176 – sábado 13 de abril de 2024
Con Damián Ortiz analizamos la actualidad previa a la fecha límite para entregar las firmas que permitan que en octubre haya plebiscito para revertir la reforma de la seguridad social.
Programa 175 – sábado 06 de abril de 2024
Programa netamente dedicado a la lucha por llegar a un plebiscito en contra de la Reforma de la Seguridad Social.
Programa 174 – Sábado 23 de marzo de 2024
Silvia Martínez vuelve para hablarnos del agua y todos los peligros que nos rodean respecto a el elemento natural en nuestro terrirorio.
Nos visita en el estudio «Germán Araújo» Daniel Machado y nos cuenta lo acontecido en la semana a nivel sindical.
Programa 173 – Sábado 16 de marzo de 2024
Silvia Martinez nos habla de la realidad del genocidio palestino a manos del estado terrorista de Israel. Dedicamos por completo el programa a la lucha por una Palestina LIBRE.
Programa 172 – Sábado 9 de marzo de 2024
Daniel Machado reflexiona respecto a la lucha que debemos mantener firme los trabajadores y nos alienta a no bajar los brazos en las instancias que estamos transitando.
La Dra. Lorena Jesús habla de el 8M, lo que representa y lo que queda para mejorar, principalmente en el trabajo.
Programa 171 – Sábado 2 de marzo de 2024
La Dra. Lorena Jesús nos habla de la realidad de las mujeres trabajadoras y la importancia de ellas en el día a día de la lucha actual contra el capital con esto de la recolección de firmas para alcanzar el plebiscito contra la reforma de la Seguridad Social.
Programa 170 – Sábado 24 de febrero de 2024
La acualidad de los trabajadores de Molino San José analizada con Alejandro Ferro de la mesa Departamental de ese departamento.
Daniel Dodelson y Jorge Scotto hablan de la Reforma de la Seguridad Social y la necesidad de llegar a eliminar las AFAPs.
Programa 169 – Sábado 17 de febrero de 2024
En el programa de la fecha comentamos algunas noticias referentes a los salarios en Uruguay y la realidad de los trabajadores cuando se habla de salario real, además de tocar temas como la seguridad social y la educación.
Programa 168 – Sábado 10 de febrero de 2024
Daniel Dodelson, junto a Jorge Scotto y Pepe Borges, analizan la actualidad de la recolección de firmas para poder alcanzar el plebiscito contra la reforma de la seguridad social.
Programa 167 – Sábado 3 de febrero de 2024
Damián Ortiz en el primer bloque y Daniel Machado en el segundo, junto a Daniel Dodelson, analizan la actualidad de los trabajadores en Uruguay y latinoamerica, donde se encuentran claras coincidencias que dejan en claro que todo lo que acontece contra los trabajadores está manejado por el gran capital.
Programa 166 – Sábado 27 de enero de 2024
Con Jorge Scotto comentamos lo que significa la autorización para ofrecer servicios postales por parte de la URSEC a Mercadolibre. Nos preguntamos si tendrán los controles correspondientes a la tarea.
Programa 165 – Sábado 20 de enero de 2024

Recibimos en el estudio Germán Araújo a José Luis «Pepe» Borges y aprovechamos a evacuar dudas con respecto a todo lo que se está diciendo por parte del gobierno y buena parte de la oposición cuando hacen referencia al plebiscito contra la reforma de la seguridad social. Desmiente con argumentos todas las mentiras.
Programa 164 – Sábado 13 de enero de 2024

Recibimos en comunicación telefónica a Alejandro Ferro que opina acerca de la ratificación de los 250 despidos en PEDIDOSYA y nos cuenta como viene la lucha de la CSGU desde el departamento de San José.
En el Segundo bloque hablamos con Yessica Peralta y Romina Álvarez quienes nos cuentan lo que ha sido el primer año del merendero Rayito De Luz, un emprendimiento de trabajadores que se solidarizan y absolutamente «a pulmón» ayudan a niños y familias carenciadas del barrio Colón.
Programa 163 – Sábado 6 de enero de 2024
Con Damián Ortiz conversamos sobre los depidos en PEDIDOSYA que suman 250 trabajadores que quedan sin fuente de ingresos.
Programa 162 – Sábado 30 de diciembre de 2023
Con Daniel Dodelson comentamos las problemáticas que se presentan en algunas empresas de seguridad privada.
Daniel Machado nos hace un resumen de lo acontecido a nivel sindical en este año 2023 que queda por el camino y que nos dejó a todos los trabajadores con mucho por qué luchar en el 2024.
Programa 161 – Sábado 23 de diciembre de 2023
José Ramos nos pone al tanto de las «malas nuevas» que surgen desde el MOLINO SAN JOSÉ.
En el segundo bloque «reflexionamos» sobre lo que es la navidad de manera un tanto ácida.
Programa 160 – Sábado 16 de diciembre
En comunicación internacional, hablamos con Edward Franco de Ecuador, integrante de ASOTASGPG en el área de capacitación y que integra la Confederación Internacional de la Seguridad Privada.
Programa 159 – Sábado 9 de diciembre de 2023
Hablamos con José Ramos de SINTRAMA y nos cuenta la situación de los trabajadores del MOLINO SAN JOSÉ que nunca terminan de revertir las malas condiciones laborales y nos cuenta la preocupación con la liquidación de sus haberes.
Daniel Machado comenta la actualidad del conflicto del sindicato mayoritario del correo que con su «venta de humo» sólo viene consiguiendo pérdida salarial para sus afiliados sin conseguir absolutamente nada.
Programa 156 – Sábado 18 de noviembre de 2023
Establecimos contacto con un guardia de seguridad de G4S Perú quien presta testimonio de la situación de los trabajadores de la multinacional que para nada es ajena a la que se vive en Uruguay.
Juan Amaro con su clásica impronta nos recuerda que no hay que tener miedo ya que… ¡El cuco no existe!
Daniel Machado continúa analizando lo que está ocurriendo en el Correo con la ridícula postura del sindicato mayoritario de la empresa.
Programa 155 – Sábado 11 de noviembre de 2023
Nos comunicamos con José Ramos de SINTRAMA que nos cuenta las novedades del sindicato.
Damián Ortiz reflexiona respecto a la situación del CORREO que atraviesa momentos bastante complicados.
Programa 154 – Sábado 4 de noviembre de 2023
Imposible no arrancar este programa con el estreno del nuevo tema de The Beatles, Now And Then, que sería la última pista de la banda más importante de la historia.
Juan Amaro denuncia las malas condiciones de trabajo a las que se ven sometidos los guardias de seguridad en la empresa SEGOR.
Damián Ortiz nos habla de lo que han sido los primeros ocho años de la CSGU.
Programa 153 – Sábado 28 de octubre de 2023
Damián Ortiz hace una puesta a punto en diferentes temas, entre los cuales se destacan El Correo Uruguayo, actualidad del sindicalismo en Uruguay, Seguridad Social, salarios, entre otros.
Programa 152 – Sábado 21 de octubre de 2023
Alejandro Ferro retoma el diálogo que quedó inconcluso en el programa anterior debido a un corte de energía.
En el segundo bloque Jorge Scotto analiza en parte la situación actual del Correo Uruguayo y para el cierre del programa Daniel Dodelson sigue desmintiendo a la prensa occidental en lo que refiere al conflicto de Israel-Palestina.
Programa 150 – Sábado 7 de octubre de 2023
SINTRAMA puede llegar a la justicia de persistir la situación en el Molino San José. José Ramos denuncia la situación en un medio de comunicación local.
En el segundo bloque nos comunicamos con José «Pepe» Borges para que nos cuente como ha sido la primer jornada de recolección de firmas y advierte que se maneja en los medios de comunicación muchas versiones que pueden confundir a la población.
Programa 149- Sábado 30 de setiembre de 2023
Escuchamos lo que el Dr. Juan Ceretta decía en el programa «La Trinchera» respecto a el plebiscito contra la reforma de la Seguridad Social y advierte que se están diciendo muchas cosas para confundir a la gente que no son reales, con el único fin de desinformar.
Compartimos un informe del INE referente a los índices de pobreza en nuestro país y el mismo expone la realidad de muchos uruguayos.
Programa 148 – Sábado 23 de setiembre de 2023
Recibimos a Silvia Martinez en el estudio y nos deja claro el panorama nefasto que tendremos si se concreta el Proyecto Neptuno ya que se verá afectado todo el servicio de agua potable, dejándola en condiciones que no serían las indicadas para la salud de la población.
Programa 147 – Sábado 16 de setiembre de 2023
José Ramos de SINTRAMA denuncia la pérdida de derechos adquiridos en el Molino San José y la falta de seguridad en su lugar de trabajo.
Analizamos lo que está ocurriendo en el ámbito sindical con Daniel Machado y lo que se viene en relación a la Reforma de la Seguridad Social.
Programa 146 – Sábado 9 de setiembre de 2023
Mantuvimos comunicación telefónica con Alejandro Ferro, para tener un pantallazo de la actualidad de la Mesa Departamental de San josé, integrante de la CSGU.
Con Jorge Scotto, comentamos lo que fue la charla por parte de República Afap en el Correo central el jueves 7, en defensa, obviamente, del sistema de ahorro individual.
Héctor Morales habló de su recorrida por localidades de Canelones en medios de prensa para informar a la población acerca de la lucha en contra de la reforma de la Seguridad Social.
Programa 145 – Sábado 2 de setiembre de 2023
Daniel Machado comenta lo que fue la confirmación de que se llevará a la corte electoral la papeleta para recolectar firmas con el fin de llevar a cabo el plebiscito contra la reforma de la Seguridad Social.
Entre una cosa y otra… ¡¡Yevgueni Prigozhin vive!!
Programa 144 – Sábado 26 de agosto de 2023
Damián Ortiz nos habla de la actualidad de algunos de los sindicatos que forman parte de la CSGU y reflexiona acerca de lo que estamos viviendo los días previos a la salida a la calle de la papeleta con la que estaremos recolectando firmas para llegar al plebiscito que busca mejorar la seguridad social.
Programa 143 – Sábado 19 de agosto de 2023
Audición dedicada a la memoria del compañero José «Tarta» Álvarez, dirigente de AFUVI Zona 6.
En este programa nos centramos en lo que fue la primer semana luego de que el PIT-CNT se viera obligado a apoyar la propuesta del MONDESS que llevaría a un plebiscito para reformar la constitución y mejorar notoriamente la Seguridad Social.
Programa 142 – Sábado 12 de agosto de 2023
¡¡¡Echá pa`tras!!! Gritaron. Desde el programa no damos chance a la traición; la denunciamos.
Hablamos con «Pepe» Borges acerca de lo que se nos viene y cómo vamos a tener que pararnos ante la contra-ofensiva de la casta política, los intereses del capital y una buena parte de los mal llamados representantes de la clase obrera.
Programa 141 – Sábado 5 de agosto de 2023
Con Daniel Machado nuevamente en el Estudio Germán Araújo tocamos varios temas, principalmente abordamos la actualidad del movimiento sindical y cómo la CSGU reafirma cada día la posición contra los intereses del capital, mientras «otros la duermen» deseando que bajemos los brazos.
Programa 140 – Sábado 29 de julio de 2023
Roger Waters está siendo perseguido políticamente por apoyar al pueblo palestino, te brindamos detalles sobre eso.
Daniel Machado habla de la reforma anti obrera del gobierno y todos sus cómplices, tanto de derecha como de «izquierda».
Juan Amaro «detona más explosivos» en el ámbito de la seguridad privada en el segundo bloque; ahora es la empresa Vector quien está en la mira.
Programa 139 – sábado 22 de julio de 2023
En un programa dinámico hablamos de la reducción de la jornada laboral en América Latina y conversamos con Daniel Machado que está recorriendo el país visitando a los compañeros del Correo para dar informes con las verdades que todos necesitamos tener en cuenta. Hablamos también de el proyecto presentado por Sartori que propone compensación de horas en las jornadas laborales.
Programa 138 – sábado 15 de julio de 2023
Un programa casi dedicado en su totalidad para hacer memoria y repasar la historia reciente, recordando sólo algunos hechos de traición a la clase obrera que se han venido presentando por parte del PIT CNT y concluímos que no es difícil imaginar un acontecimiento similar de concretarse lo que anhelan hoy: darle el total apoyo a las AFAPs y al gran capital, para fortalecer la explotación de los trabajadores.
Programa 137 – Sábado 8 de julio de 2023
Damián Ortiz nos brinda conceptos referentes a lo que denominamos como «El Proyecto Abdala» que pretende dilatar la postura del PIT-CNT con respecto al plebiscito en contra de la reforma de la seguridad social, y que a lo sumo, a lo único que estarían dispuestos a llegar es al fortalecimiento de las AFAPs, seguir el lineamiento de los capitales internacionales, perjudicando una vez más, a toda la clase obrera en Uruguay.
En el segundo bloque, Juan Amaro nos visita en el estudio para contarnos las novedades que han ido surgiendo en la semana en el ámbito de la seguridad privada, principalmente en la empresa G4S.
Programa 136 – Sábado 1 de julio de 2023
Mantuvimos una conversación telefónica con José Ramos, en representación de SINTRAMA, que sin «pelos en la lengua» denuncia las terribles condiciones de trabajo a las que se ven sometidos los empleados del Molino San José y que la empresa en complicidad con el sindicato oficialista no pretende revertir.
Jorge Scotto nos habla de la actualidad del CORREO URUGUAYO y de las realidades que afectan a los trabajadores en dicha empresa.
Programa 135 – Sábado 24 de junio de 2023
Eulises Fusilario nos visita para contarnos lo que fue la histórica reunión del Nuevo Moviemiento Sindical con la directiva de la empresa G4S y empieza a posicionar en el lugar que se merece a dicha organización.
Recibimos también, a José «Pepe» Borges que nos ubica en la actualidad de la lucha contra la reforma de la Seguridad Social y alerta a la población sobre estrategias disuasivas por parte del bloque (político-sindical) que quiere que las AFAP permanezcan firmes con su mecanismo lucrativo y de desfinanciamiento del BPS.
Programa 134 – Sábado 17 de junio de 2023
El compañero Hugo Carvajal, que participó en el programa anterior contándonos que el MIDES no había pagado aún sus haberes, el día 15 de junio y en complicidad con EL CORREO recién pudo ver su sueldo.
Nos comunicamos con Daniel Machado para que nos cuente como viene la lucha contra la reforma de la seguridad social, entre otros temas, con su impronta característica.
Programa 133 – Sábado 10 de junio de 2023
Contamos hoy con la presencia de Hugo Carvajal, trabajador tercerizado del estado (!) dependiente de DINALI (MIDES) que cumple funciones en el CORREO URUGUAYO y el problema que atraviesa para cobrar su salario; los sueldos están siendo pagados pasados los 10 primeros días del mes. ¡Una vergüenza!
Segundo bloque: Mencionamos algunas claves para luchar en defensa de la Seguridad Social.
Programa 132 – Sábado 03 de junio de 2023
El tema del agua continúa… Alejandro Ferro de la Mesa Departamental de San José nos pone al día de cómo sigue luchando por los trabajadores la CSGU en esa zona del país.
En el segundo bloque retomamos el tema de la lucha contra la reforma anti-uruguayos y fundamentamos el por qué es necesario llegar a un plebiscito para derogar la ley y eliminar definitivamente el flagelo de las AFAP.
Programa 131 – Sábado 27 de mayo de 2023
Un programa dedicado casi en exclusividad al problema sanitario que atravesamos con el agua. Contamos con la presencia de Silvia Martinez que nos pone en el contexto real de la problemática en nuestro país. Desnuda la causa verdadera que genera el actual mal estado del agua corriente y los riesgos que corremos todos al consumirla; la realidad no es alentadora a futuro…
Programa 130 – Sábado 20 de mayo de 2023
En un programa especial y en memoria de los desaparecidos víctimas de la dictadura militar, arrancamos con una mención de lo que significa la Marcha del Silencio en nuestro país.
El Nuevo Movimiento Sindical, celebra 5 años de lucha por los derechos de los guardias de seguridad.
Además, no dejamos de lado la lucha contra la reforma de la Seguridad Social y dedicamos el resto del programa a intercambiar opiniones acerca de lo importante que es para los uruguayos llegar al plebiscito que derogue la ley y que termine de una vez con la estafa de las AFAP.
Programa 129 – Sábado 13 de mayo de 2023
Hoy aprovechamos todo el tiempo posible para escuchar a José «Pepe» Borges que nos pone en contexto de la realidad que debemos enfrentar para poder llegar a un plebiscito y así derogar la reforma de la Seguridad Social y eliminar definitivamente el flagelo de las AFAP.
Programa 128 – Sábado 06 de mayo de 2023
Hoy comentamos la repercusión del acto del primero de mayo de la CSGU, donde el caso más mediático fue el del Nuevo Movimiento Sindical, que ante la denuncia de Juan Amaro por las malas condiciones de trabajo en la empresa G4S, la gerenta gral. de la multinacional solicitó una reunión con la dirigencia de dicho sindicato para «buscar soluciones» a este problema.
Para el segundo bloque contamos con la palabra de Damián Ortiz que reflexiona, precisamente, sobre lo que fue el acto que se llevó a cabo en la explanada de la IMM.
Programa 127 – Sábado 29 de abril de 2023

El en programa que antecede al primero de mayo contamos con integrantes del Nuevo Movimiento Sindical donde realizan denuncias de abuso laboral en la empresa de seguridad SEGOR.
Escuchamos en el segundo bloque la arenga de Damián Ortiz previo al «ingreso a la cancha» el próximo lunes en el acto de la CSGU.
Programa 126 – Sábado 22 de abril de 2023
La Dra. Lorena Jesús nos habla del acoso laboral y comenta casos insólitos que se vienen dando hoy en algunas empresas.
Damián Ortiz, hace un paneo general de la actualidad previo a la votación de una reforma anti-obrera del sistema de seguridad social y adelanta en parte lo que va a ser el acto del 1ro de mayo en la explanada de la IMM.
Programa 125 – Sábado 15 de abril de 2023
Alejandro Ferro sigue dando que hablar y nos cuenta como logró el reintegro a sus respectivos puestos a dos trabajadoras que habían sido despedidas injustamente, víctimas de una clara persecusión sindical.
En el Segundo bloque conversamos con la Dra. Lorena Jesús haciendo referencia a los logros de CSGU luchando por los derechos de los trabajadores y de temas de actualidad a nivel nacional e internacional ante lo sucedido en Francia, donde se impuso la reforma de la seguridad social.
Programa 124 – Sábado 8 de abril de 2023
Juan Amaro y Daniel Dodelson indignados por la situación que se vive en G4S nos dejan clara la realidad de lo que se vive por parte de los trabajadores en esa empresa.
La Dra. Lorena Jesús analiza el tema TERCERIZACIONES que explotan trabajadores en dintintas empresas, tanto públicas como privadas.
Programa 123 – Sábado 1 de abril de 2023
Alejandro Ferro desde San José sigue luchando a favor de los trabajadores de esa zona que sufren el acoso de sus patrones por formar parte de un sindicato.
En el segundo bloque, Pepe Borges redondea conceptos referentes a la lucha contra la reforma de la Seguridad Social.

Natali recibe la artesanía que La Pequeña Lulú nos entregó para sortear entre todos nuestros oyentes.
Programa 122 – Sábado 25 de marzo de 2023
Hoy la Dra. Lorena Jesús profundiza en el tema de los derechos de los trabajadores y cuenta vivencias relacionadas a lo que denuncian distintas víctimas de acoso laboral además de mencionar otros insucesos en dicho ámbito.
Daniel Machado reflexiona, en el segundo bloque, con temas relacionados a la seguridad social y como se está utilizando por parte de la otra organización obrera esa reforma con fines que no acompañan directamente a la lucha en contra de la misma.
Programa 121 – Sábado 18 de marzo de 2023
Alejandro Ferro de la Mesa Departamental de San José sigue dando que hablar en la DINATRA y no da tregua contra las injusticias que se dan en distintas empresas del departamento de San José.
Para el segundo bloque recibimos a José «Pepe» Borges que siempre está al firme dando lucha contra la Reforma de la Seguridad Social.
Programa 120 – Sábado 11 de marzo de 2023

Hoy, Damián Ortiz nos dió detalles de lo que fue la reunión de la COJUPE ayer viernes con la Comisión Especial de Diputados enfrentando la reforma de la Seguridad Social.
En el segundo bloque, las Dras. Lorena Jesús, Valeria Mokosce y Luciana Correa analizan la actualidad de la mujer en el trabajo y como ven a futuro el derecho de las mujeres en el mismo.
Programa 119 – Sábado 4 de marzo de 2023
Recibimos en el estudio a Juan Amaro para hablar de temas que afectan a los guardias de seguridad, por teléfono hablamos con Alejandro Ferro para que opine acerca de lo que está pasando con Fuecys y con los trabajadores que son víctimas de este sindicato-empresa que los explota.
Programa 118 – Sábado 25 de febrero de 2023
Muy buena fue la participación de José Alvarez de AFUVI Zona 6 de los departamentos de Paysandú y Río Negro, donde tocó temas relacionados a la lucha por hacer respetar la ley de libertad sindical y además arremete contra la reforma de la seguridad social.
Damián Ortiz interviene en el segundo bloque y continúa reflexionando respecto a lo expuesto por José Alvarez y toca otros temas, como por ejemplo, el problema de la pérdida de salario real de los trabajadores en Uruguay.
Programa 117 – Sábado 18 de febrero de 2023

Alejandro Ferro de La Mesa Departamental de San José hace una puesta a punto de lo que está sucediendo en esa zona del pais con los trabajadores.
José Luis Borges en el segundo bloque nos sigue brindando información relacionada a la lucha en contra de la reforma de la seguridad social.
Programa 116 – Sábado 11 de febrero de 2023

José Ramos de SINTRAMA denuncia las condiciones de trabajo en el Molino San José, donde la comisión de seguridad ignora el estado en que deben cumplir tareas los trabajadores y donde parte de ellos, en complicidad con la empresa, prefieren poner en resgo su salud antes de reclamar mejoras laborales.
En el segundo bloque damos lectura a las diez preguntas y respuestas que La Diara publicó para conocer detalles de la reforma de la seguridad social.
Programa 115 – Sábado 4 de febrero de 2023

En el programa de hoy contamos con la presencia, en el estudio, de Eulises Fusilario quien viene a comentar lo que fue la firma del nuevo convenio colectivo para los guardias de seguridad y junto a Daniel Dodelson analizan la «letra chica» de dicho convenio.
José Luis «Pepe» Borges en el segundo bloque sigue al firme en la lucha contra la nefasta Reforma de la Seguridad Social.
Programa 114 – Sábado 28 de enero de 2023
En el programa de hoy tuvimos la participación de Damián Ortiz con quien conversamos acerca de lo que representa una noticia que deja muy mal parado a varios sindicatos del PIT-CNT y empresas por el mal uso del dinero entregado por INEFOP para capacitaciones y que tuvieron un vergonzoso destino.
José Luis «Pepe» Borges habla de la reforma de la seguridad social y para el cierre del programa Daniel Dodelson y Juan Amaro comentan lo que se viene con la inminente firma del nuevo convenio colectivo para los guardias de seguridad.
Programa 113 – Sábado 21 de enero de 2023

Nos comunicamos con Alejandro Ferro de la Mesa Departamental de San José y nos cuenta como va creciendo la CSGU en esa zona del país y las actividades que tienen previstas en los próximos días.
Damián Ortiz reflexiona respecto a lo que está sucediendo en Francia con el pueblo volcado en las calles enfrentando la reforma de la seguridad social en ese país.
Programa 112 – Sábado 14 de enero de 2023

La Nueva Central en su ciclo de Verano 2023 sigue con relatos increíbles, de hechos históricos, que marcaron a la humanidad. Hoy La Caza de Brujas en Salem.
Nos acompañaron en el estudio Jose Germán Araujo, Juan Amaro (Secretario General de Nuevo Movimiento Sindical) y su hijo Diego. La firma del Convenio Colectivo , en la seguridad privada, se sigue dilatando, generando incertidumbre entre los trabajadores. Pérdida de derechos adquiridos y aumentos de salarios irrisorios, es lo que se viene para los próximos 3 años. Oyentes del programa, nos cuentan sus emprendimientos laborales. La familia de la CSGU, se sigue agrandando.
Programa 111 – Sábado 7 de enero de 2023
José Ramos, de SINTRAMA, nos comenta los problemas que están teniendo en el Molino San José con las empresas tercerizadas que prestan servicios en ese lugar.
Eulises Fusilario (NUEVO MOVIMIENTO SINDICAL) nos visitó en el estudio para hablar junto a Daniel Dodelson de lo que significa el nuevo convenio colectivo que se firma el próximo 11 de enero y nos cuentan la verdad de un convenio que perjudica a todos los guardias de seguridad, con la complicidad del sindicato amarillo que negocia con la empresa y defiende a los patrones.
Programa 110 – Sábado 31 de diciembre de 2022
Damián Ortiz reflexiona respecto a lo que ha sido este 2022, toca el tema de la seguridad social de cara a lo que se deberá hacer para enfrentarla durante este 2023.
En el último programa del 2022 contamos con la participación de varios miembros de los difirentes sindicatos que componen la CSGU.

Programa 109 – Sábado 24 de diciembre de 2022
Juan Amaro con su particular estilo denuncia las injusticias que se dan por parte de la empresa multinacional de seguridad privada G4S.
Daniel Machado nos cuenta lo realizado en esta última semana y analiza parte de lo que está pasando con la Reforma de la Seguridad Social.
Programa 108 – Sábado 17 de diciembre de 2022
Alejandro Ferro de la Mesa Departamental de San José sigue marcando el camino de los trabajadores de gran parte del interior, peleando con la patronal de un importante supermercado de Ciudad de Rodriguez (Supermercado Doña Vaca), donde se denució ante la DINATRA un caso de discriminación racial (!).
José Luis «Pepe» Borges sigue la lucha ¡¡¡que otros pausaron!!! CONTRA de la reforma de la SEGURIDAD SOCIAL.
Programa 107 – Sábado 10 de diciembre de 2022
Daniel Dodelson nos sumerge de lleno en la problemática de Perú con el atentado contra el gobierno de Castillo, habla de la reforma de la seguridad social y la complicidad de la mayoría de los partidos políticos del Uruguay.
Daniel Machado nos pone al día de lo que ha sido la semana respecto a lo que sucede con la Mesa Departamental de San José y otros temas que nos incluye a todos los uruguayos.
Programa 106 – Sábado 03 de diciembre de 2022
Alejandro Ferro nos cuenta las novedades que van surgiendo en la Mesa Departamental de San José, denuncia casos de discriminación en el supermercado Doña Vaca en la ciudad Rodriguez.
Damián Ortiz reflexiona sobre la actualidad de la CSGU y de la clase trabajadora en general para después continuar con la lucha contra la reforma de la Seguridad Social.
Programa 105 – Sábado 26 de noviembre de 2022
El Nuevo Movimiento Sindical denuncia más abusos por parte de G4S y comentan como van a tratar de evitarlos por la vía legal.
Damián Ortiz nos cuenta lo que fue la reunión que tuvieron junto a Daniel Machado en el parlamento donde esta vez se trató la refoma de la seguridad social.
Programa 104 – Sábado 19 de noviembre de 2022
Arrancamos con la participación contundente de Juan Amaro, Secretario Gral. de la Federación Nuevo Movimiento Sindical.
Daniel Machado interviene reflexionando sobre la actualidad de la CSGU y cierra el programa Damián Ortiz aportando aún más sobre lo expuesto por Machado.
Programa 103 – Sábado 12 de noviembre de 2022
Hoy nos comunicamos con Alejandro Ferro de la Mesa Departamental de San José (CSGU) y nos contó acerca de algunas novedades de los sindicatos que la componen.
En el segundo bloque, Laura Gularte hace referencia a temas vinculados al INAU y la salud. Para finalizar Julio De La Llana nos brinda más información para tener en claro por qué debemos evitar la reforma de la seguridad social.
Programa 102 – Sábado 5 de noviembre de 2022
Con motivo de cumplirse los 7 primeros años de la CSGU, escuchamos a diferentes sindicatos que componen nuestra organización rememorando los inicios de esta odisea que va marcando un camino que seguiremos transitando cada vez más confiados de que es el correcto.
Programa 101 – Sábado 29 de octubre de 2022
Hoy en el programa, Juan Amaro, Eulises Fusilario y Daniel Dodelson, desenmascararon al presidente vitalicio de CSTG4S-FUECYS. Los representantes del Nuevo Movimiento Sindical llegaron como nunca hasta el fondo del problema y no tuvieron piedad.
Damián Ortiz nos cuenta lo que será la reunión del sábado 5 de noviembre, cuando la CSGU esté cumpliendo sus primeros 7 años.
Programa 100 – Sábado 22 de octubre de 2022
Los compañeros de SINTRAMA participan por primera vez en la audición, un sindicato que crece y está cada vez más fuerte, en representación del mismo hoy hablamos con José Ramos.
Julio De La LLana un oyente y gran militante de la lucha contra la reforma de la seguridad social nos llamó desde Rocha para aportar información al respecto.
Para el segundo bloque contamos con el gran Pepe Borges también en continua lucha en defensa de la seguridad social y contra las AFAP.
Programa 99 – Sábado 15 de octubre de 2022
Tuvimos el placer de recibir a José Álvarez, de AFUVI ZONA 6, que nos cuenta cómo han sido defraudados por el PIT-CNT y tomaron la decisión de dejar de pertenecer a esa central obrera para pasar a integrar la CSGU.
Damián Ortiz nos hace una puesta a punto en diversos temas de actualidad, como siempre claro y concreto.
Insólito es lo que puede deparar el convenio colectivo para los guardias de seguridad si es que se termina aprobando lo planteado por la patronal. Para hablar de eso estuvieron en el estudio Eulises Fusilario y Daniel Dodelson.
Programa 98 – Sábado 08 de octubre de 2022
Participan compañeros de la seguridad privada actualizando la información de lo que se va dando semana a semana. Damián Otriz nos pone en contexto de la problemática de los guardavidas San José que a pesar de no pertenecer a CSGU tienen el apoyo de la misma. El segundo bloque se dedica a la noticia con la que nos despertamos el jueves, la confirmación de que el Estado otorgaría el 30% de la correspondencia al CORREO.
Programa 97 – Sábado 01 de octubre de 2022
Compartimos el programa con Juan Amaro, Jorge Scotto y Daniel Dodelson, se hablaron temas como el de la REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, las AFAP y el daño que le hacen al BPS, problemas en la salud y la situación de algunos de los guardias de seguridad afiliados a la FEDERACIÓN NUEVO MOVIMIENTO SINDICAL.
Programa 96 – Sábado 24 de septiembre de 2022
Jorge Scotto se come el programa contándonos lo que fue la reunión del viernes con la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda donde el Sindicato de Trabajadores Postales llevó su propuesta de solicitar al Estado que deposite su confianza en el Correo y que aumente el flujo de correspondencia estatal, dejando claro el COMPROMISO DEL STP para no defraudar a la población. También contamos con la participación de Juan Amaro que nos pone al día con detalles de la Federación Nuevo Movimiento Sindical y menciona parte de lo que se hablará en la asamblea de hoy sábado 24.
Programa 95 – Sábado 17 de septiembre de 2022
Arrancamos en el programa del sábado con Damián Ortíz, recordando los comienzos del Sindicato de Trabajadores Postales que cumple 7 años luchando por los derechos de todos los trabajadores postales. Juan Amaro, Secretario Gral. de La Federeción Nuevo Movimiento Sindical hace una puesta al día de la situación de los guardias de seguridad y cierra Daniel Machado como presidente del STP y miembro fundador del sindicato.
Programa 94 – Sábado 10 de septiembre de 2022
Breve pero intensa fue la participación de José Luis «Pepe» Borges en el comienzo del programa del sábado, luego nos acompañó Juan Amaro hasta el cierre del primer bloque. En el segundo bloque nos acompañó Damián Ortiz donde abordó diferentes temas.
Programa 93 – Sábado 3 de septiembre de 2022
El Sábado 3 contamos nuevamente con la participación de Alejandro Ferro, quien mantuvo una reunión en el ministerio de trabajo junto a Damián Ortiz. Daniel Machado participa vía telefónica en el primer bloque. Después de la pausa intervino Damián Ortiz y para el cierre Juan Amaro nos comparte novedades sobre los guardias e seguridad.
Programa 92 – Sábado 27 de agosto de 2022
Nos visitó el Secretario General del Nuevo Movimiento Sindical, Juan Amaro, que junto a Daniel Dodelson hicieron una puesta a punto de la situación de los guardias de seguridad. Para el segundo bloque contamos con la participación en el estudio de Héctor Morales, para seguir aclarando las trágicas consecuencias que puede dejar la Reforma de la Seguridad Social.

Programa 91 – Sábado 20 de agosto de 2022
Contamos en este programa con la participación de Alejandro Ferro, donde nos cuenta, entre otras cosas, el por qué del alejamiento de la Mesa Departamental de FUECYS (San José) para pasar a formar parte de la CSGU allá por el año 2018. En el segundo bloque estuvo Damián Ortiz actualizando información referente al correo y no deja de lado la lucha contra la reforma de la Seguridad Social.

Programa 90 – Sábado 13 de agosto de 2022
Este sábado contamos con la participación de compañeros del Nuevo Movimiento Sindical, quienes nos comentaron las «buenas nuevas» después de la participación de Juan Amaro en el programa anterior. En contacto telefónico Diego de UN.GRE.T.TI. habla de la realidad de los trabajadores de Tienda Inglesa. En el segundo bloque Damián Ortiz hace referencia a lo que fue la reunión con la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social en el Palacio Legislativo y brindó información respecto a la lucha contra la reforma de la seguridad social y por qué debemos pelear para ELIMINAR las AFAP.

Programa 89 – Sábado 6 de agosto de 2022
En este programa contamos con la participación de Juan Amaro, nuevo Secretario General del Nuevo Movimiento Sindical y con José Luis (Pepe) Borges que continúa con la lucha en contra de la reforma de la Seguridad Social.

Programa 88 – Sábado 30 de julio de 2022
En el programa del sábado 30 de julio estuvimos en comunicación telefónica con Damián Ortiz y Daniel Machado hablando de lo que significa la Reforma de la Seguridad Social para todos los uruguayos. La clara división de la clase obrera se puso en marcha con fuerza. Sobre el final del programa tuvimos la participación, también telefónica, de Daniel Dodelson.
Programa 87 – Sábado 23 de julio de 2022
En el programa de hoy estuvimos con Damián Ortiz, hablando de lo que fue la reunión que mantuvo la CSGU en el anexo del Palacio Legislativo por la Rendición de Cuentas y Presupuesto y en el segundo bloque Héctor Morales continúa con la lucha en contra de la reforma de la seguridad social.

Programa 86 – Sábado 16 de julio de 2022
El sábado 16 estuvimos con José Luis (Pepe) Borges y explicó de manera muy clara la realidad de lo que significan las AFAPS y lo perjudicial que puede ser la reforma de la seguridad social para todos los uruguayos.

Programa 85 – Sábado 09 de julio de 2022
Programa 84 – Sábado 02 de julio de 2022
Programa 83 – Sábado 25 de junio de 2022
Total de visitas 2,419 , Visitas de hoy 3
Más historias
ENTREVISTA EN CX 36: «MAÑANAS DE RADIO» RECIBE AL STP TRAS 7 AÑOS DE LUCHA
En CX36 la CSGU tiene su espacio